CÓMO ENTENDER Y APOYAR A LOS NIÑOS ANTE UNA CATÁSTROFE
30-03-2015
Las inundaciones producidas en el norte de nuestro país han afectado el curso normal de las cosas, generando una pérdida en la sensación de seguridad con la que vivimos habitualmente. Es por ello que los psicólogos del servicio Fonoinfancia (800 200 818) de Fundación Integra, entregan algunas recomendaciones para que los adultos a cargo de niños puedan contenerlos y devolverles la sensación de seguridad que han perdido.
¿Qué podemos hacer los adultos para ayudar a los niños?
• Ayudarlos a comprender lo que está ocurriendo en palabras simples de acuerdo a la edad del niño.
• Explíqueles lo sucedido con calma y claridad, diciéndole a sus hijos/as lo que sabe. No minimice ni exagere la situación.
• Trate de evitar que los niños vean situaciones de descontrol o pánico en los adultos. Recuerde que para ellos los adultos suelen ser referentes importantes de comportamiento.
• Explíqueles lo que aparece en la televisión y en la radio o cuando los adultos comenten malas noticias. Los niños(as) necesitan ser informados de acuerdo a su desarrollo.
• Dígales siempre que es muy normal tener miedo en una situación como la que vivieron.
• Genere espacios para ayudarlos a hablar y expresar sus sentimientos en torno a lo sucedido, ojalá a través del juego que es una oportunidad para aclarar sus dudas.
• Entrégueles un ambiente de seguridad y contención.
• Ayúdelos a contactarse con la alegría y la esperanza, por ejemplo retomando actividades normales o las rutinas dentro de lo posible.
• Si Ud. no se siente en condiciones de calmar o contener favorezca que otro adulto importante para el niño o niña pueda apoyar en esto.
Compartimos con ustedes el material que Fono Infancia ha puesto a la disposición de padres, madres y cuidadores.

Si necesita apoyo de especialistas para acompañar a sus hijos e hijas en estos momentos tan duros, ponemos a su disposición nuestro servicio FONOINFANCIA (800 200 818), un servicio telefónico gratuito -desde red fija y celulares- y confidencial, atendido por un equipo de psicólogos/as que ayudan a resolver dudas relacionadas con situaciones que surgen en la crianza y desarrollo de niños y niñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario